|
La
noche madrileña - La marcha madrileña
Madrid,
al margen de su riqueza cultural, de su importancia como capital del
estado, y de la hospitalidad de sus gentes, es conocida en todo el mundo por su
rica vida nocturna, por "la marcha madrileña".
En
efecto, Madrid es una ciudad que nunca duerme, por el día es una gran ciudad
viva, y por la noche no lo es menos, por lo cual la fama que se ha ganado
en este sentido hace honor a la realidad, ya que Madrid es una de las pocas
ciudades de Europa donde se puede salir de noche hasta altas horas de la
madrugada cualquier día de la semana y por distintas zonas de la ciudad.
La
oferta es rica y variada, y se pueden distinguir distintas zonas en la ciudad de
acuerdo con los distintos gustos musicales y sobretodo de acuerdo con la edad,
lo cual es una gran ventaja porque en un mismo barrio nos encontramos multitud
de opciones para elegir sin tener que desplazarnos lejos para buscar un sitio
que sea de nuestro agrado.
Lo
primero es decidir lo que queremos, es decir, podemos elegir visitar una de sus
grandes "macro discotecas" o "ir de pubs", es decir, visitar distintos
pubs que nada tienen que ver con el concepto de pub inglés, sino
que en la práctica son pequeñas "mini-discotecas" donde se puede
charlar, beber y bailar, con la gran ventaja de no tener que pagar entrada y
poder por tanto entrar, mirar y elegir si nos quedamos o si decidimos buscar
otro que nos guste más. Es importante saber que los pubs están abiertos hasta
las 3:30 A.M., mientras que las discotecas pueden permanecer abiertas hasta
entrada la mañana.
El
Madrid de los Austrias-Huertas
La
zona está comprendida entre la Puerta del
Sol, la calle Atocha y el Paseo del Prado, es decir, el Madrid más turístico de día, y tal vez por eso y porque
es una zona repleta de hoteles es el lugar preferido para los extranjeros que se
encuentran de visita en Madrid para salir de noche.
Los
locales son de todo tipo, no manda un tipo de música determinada, por lo que
tenemos muchísimas opciones. Así mismo, aparte de gran cantidad de pequeños
pubs existen 3-4 discotecas que permanecen abiertas hasta bien entrada la
madrugada.
Si
vamos a salir entre semana por Madrid es la opción perfecta, porque jamás nos
encontraremos solos, mientras que el fin de semana el problema será encontrar
un huequecito para acoplarnos, porque siempre está lleno de gente. En cuanto a
la edad, podríamos decir que la mayoría de la gente superan los 25 años, y a
partir de ahí el límite solo lo pone las ganas de cada uno.
Alonso
Martínez
Al
igual que en Huertas, en Alonso Martínez existen
cientos de bares de todo tipo para elegir, sobretodo lo
que más se escucha es la música pop, especialmente la
música pop española, pero también existen gran
cantidad de bares y discotecas donde se puede bailar al
ritmo de la música disco y tecno.
En
lo referente a la edad, el público de esta zona va desde los 20 hasta un
máximo de 30, y es cierto que entre semana no es tan fácil encontrar un local
animado como lo es en Huertas.
Argüelles-Moncloa
En
Argüelles nos encontramos con los llamados "bajos de Argüelles", que son dos
patios de dos plantas donde todos los locales son pubs o discotecas; es
imposible encontrar más oferta en menos espacio. Estos "bajos" hacen
las delicias del público más juvenil, ya que son frecuentados por gente cuyas
edades van de los 16 a los 20-22 años.
Al
lado se encuentra la zona de Moncloa, todo un clásico de la noche madrileña,
que aunque aquí sí que es posible encontrar gente de más edad según el bar
del que se trate. En lo referente a la música, aunque existen varios pubs donde
escuchar música pop, la proporción de discotecas donde la música que reina es
el tecno y el "bakalao" es superior a la de las demás zonas de
Madrid.
Chueca
Situado
entre Alonso Martínez y Gran Vía, el barrio de Chueca es conocido por ser el
barrio gay de Madrid, existiendo muchísimos locales de ambiente
prácticamente exclusivos para gays y lesbianas, aunque los hay de todo tipo. Es
una zona con muchísimos restaurantes fashion donde poder degustar
una gastronomía moderna e imaginativa, muy lejos de la típica comida
madrileña.
Otras
zonas
Además
de las señaladas anteriormente, existen otras muchas un poco más pequeñas
repartidas por toda la ciudad, como las de La Castellana, Orense (con un
público lationoamericano ávido de música salsa), Guzman el Bueno o
República
Argentina (clientela generalmente con un poder adquisitivo algo superior a la
media), Ciudad Lineal... la oferta es inmensa, aparte por supuesto de los miles
de pubs "de barrio" que no se encuentran en "zonas de
marcha" propiamente dichas.
Discotecas
A
pesar de que el español por lo general prefiere los pubs, Madrid, como toda
gran ciudad, también ofrece al visitante multitud de grandes discotecas de todos
los estilos, siendo las más conocidas y recomendables Kapital (calle Atocha),
Joy Slava (zona de Sol), La Vieja Estación, Sala Arena (junto a la Plaza de España) o Palladium
en Coslada.